Correlaciones Entre La Misiología y el Liderazgo De Jesús

—Parte 3 en una seria sobre La Misiología De Jesús

Antes de leer este artículo:
lee primero – Los Versículos donde Jesús Habla de Las Misiones
lee segundo – Los Versículos donde Jesús Habla de Liderazgo

Este artículo se trata de las correlaciones entre los versículos donde Jesús habla de las misiones y donde habla del liderazgo. Es importante verlas si uno va a entender los propósitos de Dios y la Gran Comisión.

Santa Biblia, Reina-Valera 1960 (RVR1960) © 1960 – Sociedad Bíblica Americana y la Nueva Versión Internacional® (NVI) © 1999, 2015 por Bíblica, Inc.

La Correlación Entre El Liderazgo y La Misionología

Si no entendemos el liderazgo de Jesús, no vamos a poder entender la misionología de Jesús, Sin entender bien los fundamentos de liderazgo, no se puede extender su reino en el mundo. La evidencia que los cristianos no entienden el liderazgo es; no hemos cumplido la gran comisión.

Humildad es un fundamento vital para estar involucrado en su misión. El fundamento está basado en el hecho que Jesús es un siervo humilde. Si no somos siervos humildes, no podemos estar involucrado en la extensión del evangelio de él porque Dios se opone en contra del orgulloso. Dios es el Padre de todos y está sobre todos y por medio de todos y en todos (Efesios 4:6) y Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes. (Santiago 4:6; 1 Pedro 5:5 y Proverbios 3:34).

Los líderes que Jesús escogió personalmente, y los que escoge en el siglo 21, tienen que ser humildes para que el evangelio se extiende a todo pueblo y toda nación, tribu y lengua. (Apocalipsis 7:9)

El orgullo implica división y es contra productivo a la extensión del evangelio. Si es cierto que Dios se opone al orgullo, cuando entra el orgullo en sus líderes, hay platos y competencias que desvían ellos del trabajo que Jesús nos dio. Pero, lo que es más importante, es que Dios mismo no permite que ellos entran donde no ha llegado el evangelio. Si entran, no están entrando con el espíritu de Jesús, y la bendición de Dios, ni con su poder cual es un elemento clave para mostrar que “el evangelio que predicamos es la verdad.” (Marcos 16:20)

Marcos 10:41-45 Los otros diez, al oír la conversación, se indignaron contra Jacobo y Juan. 42 Así que Jesús los llamó y les dijo: —Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad. 43 Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, 44 y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. 45 Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.

Para estar involucrado en la misión de Dios, especialmente si quieres entrar donde Cristo no ha sido predicado, tienes que ser grande en el reino de Dios. El requisito es – ser un siervo. Para ser grande, tienes que ser un siervo. Pero, para ser primero, ¡tienes que ser el esclavo de todos!

Los que entran en una etnia totalmente no alcanzada son “los primeros” en llegar con el evangelio. Si quieres ser movilizador tienes que ser un siervo. Si quieres ser misionero, tienes que ser el esclavo de todos. Ser un siervo o un esclavo no es cualquier cosa. Requiere trabajo y hay que trabajar tu humildad.

Si los discípulos de Jesucristo son divididos por sus platos y competencias, significa que están orgullosos y no están calificados para estar en los propósitos de Dios y su misión. No pueden entrar donde Cristo no ha sido predicado porque no está entrando Jesús, sino ellos. Jesús no es grande, el misionero es el grande. El Espíritu Santo es sensible y se ofende con arrogancia.

La razón principal que no hemos terminado con la Gran Comisión es que los cristianos están divididos. No es porque las etnias viven lejos, o porque están en países cerrados al evangelio, o por la dificultad de aprender sus idiomas. Es porque la iglesia está ocupada en sus competencias, ambiciones, luchas de poder, enfoque en números, y en las discusiones sobre diferencias en la doctrina, la importancia puesto en los hombres, el prestigio y en ganar dinero etc.. Dios no está en nada de eso, además está en contra porque Dios se opone a los arrogantes y orgullosos, pero da gracia a los humildes..

Marcos 12:38-39 Y les decía en su doctrina: Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas, 39 y las primeras sillas en las sinagogas, y los primeros asientos en las cenas.

No podemos ocuparnos en estas cosas y cumplir con el trabajo de llevar el mensaje a cada etnia. Necesitamos Dios a nuestro lado. Necesitamos arrepentirnos y comenzar a trabajar nuestra humildad.

Correlación Entre La Misionología y El Liderazgo

La misionología de Jesús evita todo tipo de competencia porque nivela los lideres a simple siervos inútiles y hermanos.

Nos nivela a siervos inútiles:

Lucas 17:10 Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les ha mandado, deben decir: “Somos siervos inútiles; no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber”».

Jesús nos ha mandado a hacer discípulos a todas las naciones (etnos).

Nos nivela a solo hermanos:

Mateo 23:5-12 »Todo lo hacen para que la gente los vea: Usan filacterias grandes y adornan sus ropas con borlas vistosas; 6 se mueren por el lugar de honor en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, 7 y porque la gente los salude en las plazas y los llame “Rabí”. 8 »Pero no permitan que a ustedes se les llame “Rabí”, porque tienen un solo Maestro y todos ustedes son hermanos.

No permita ambición por el dinero

La misionología de Jesús evita todo deseo, ambición y envidia sobre el asunto de dinero porque él no permite que entra el dinero en el asunto de la extensión del evangelio.

Lucas 9: 3 «No lleven nada para el camino: ni bastón, ni bolsa, ni pan, ni dinero, ni dos mudas de ropa —les dijo—.

El Nuevo Testamento prohíba estrictamente ganar dinero con la predicación del evangelio. No se puede extender el evangelio con intenciones de ganar dinero. A la raíz de estas ambiciones es egoísmo y orgullo. Dios se pone en contra de sus planes cuando secretamente tienes ambiciones de dinero.

Jesús lo hace sencillo. No llevas nada para el camino. Nuestros padres terrenales nos instruyen que “el dinero le trae felicidad”, “el dinero no puede comprar el amor”, y “el dinero no se puede llevar a la tumba.” Pero se habla demasiado del dinero cuando hablamos de los asuntos de misiones y la misión de llevar el evangelio a etnias no alcanzadas.

Nos envía a morir:

La misionología de Jesús evita todo problema sobre nuestra seguridad personal en la obra misionera porque nos dice enfáticamente que vamos todos a morir por la causa.

Marcos 8:34-35 Entonces llamó a la multitud y a sus discípulos. —Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga.

No permita ligas familiares:

La misionología de Jesús evita todo problema con las ligas familiares porque nos dice que debemos romperlas para poder extender el evangelio a cada nación.

Mateo 10:37-38 El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí.

Nuevo Testamento fue escrito para los humildes que están extendiendo el evangelio, por eso, esta tan mal entendido.

Fin:

El líder, misionero, discípulo de Cristo no tiene lugar en su vida por las cosas mencionadas en este artículo. Literalmente no hay tiempo para discusiones y argumentos sobre doctrina, contendidas, platos, envidia, luchas de poder, asuntos de dinero, y quien es el más grande aquí.

Hay un mundo esperando el Mesías y tenemos que conocer a lo más profundo las enseñanzas de Jesús sobre su misionología y liderazgo.

Hay muchos otros conceptos que se puede tratar, pero será mejor que buscas los evangelios Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Tienes algunas pasajes marcadas en el articulo 1 y 2. Ahora es el tiempo de abrir tus Biblias y buscar las verdades con la ayuda de Dios.