Lección 7 – Gráfica De Las Barreras Del Evangelio

Desafortunadamente, hay que cruzar otras barreras para poder comunicar el mensaje del evangelio a las personas no alcanzadas. Efectivamente, las etnias están cortadas del mensaje por las barreras. Pero no es porque estan lejos y hablan otras idiomas. Es por que nosotros no hemos llegado a ellos. A Dios no le importa que tan difícil es cruzar estas barreras. Hay que llegar a las etnias con el mensaje de Dios. Dios no se está fijando en la dificultad de nuestra tarea, se está fijando en la condición espiritual de las personas que pertenecen a estas etnias no alcanzadas. Y que están perdidos y en necesidad urgente de la salvación.

Mateo 18:14  Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.

Además, Dios no está interesado en la lingüística y antropología cultural. No es importante para Él. Todos son personas que creen, comen, visten con ropa, viven en otros países y hablan idiomas diferentes. No existen indígenas, todos somos indígenas de alguna etnia. Aun los que creen que son indígenas, en realidad son una mezcla, solamente no lo saben porque todos hemos vivido en un mismo periodo, lo que son 3 etnias hoy, antes era solamente 1 etnia. Cada grupo étnico llegó a ser distinto, pero en algún punto de la historia todos eran de la misma etnia. Al final de todo, son personas sin Jesús. Entonces no debemos enfocarnos en su origen étnico, ni en la lingüística y ni en la antropología.

Solo debemos enfocarnos en lingüística y antropología  al nivel que nos ayude a comunicar el mensaje del evangelio a estas personas sin Jesús. Formen grupos pequeños y discutan unos minutos acerca de la grafica.

Otra vez vamos a leer este versículo — el versículo más famoso en la Biblia:

Juan 3:14 -21 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y ésta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Romanos 10:14-16  ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?

Ahora, el trabajo de cada cristiano es buscar y salvar a los perdidos y  esto implica cruzar barreras de idioma, cultura, geografía, religión y política. Allí se encuentran los no alcanzados, metidos en otros países viviendo dentro de otras religiones, hablando sus idiomas difíciles y practicando sus culturas raras. Hay que ir con herramientas para pasar por todas estas barreras.

Lucas 19:10  Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Dios es un Dios moral y santo y trata con su gente en base de su moralidad. Existe el bien y el mal. Dios es bueno, Satanás es malo. Los que siguen a Satanás viven en la maldad y tienen que pagar un precio por ello. Por eso, los malos necesitan ser rescatados de su condición.

Romanos 5:8  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.