Tradicionalmente se ha pensado que el ministerio de levantamiento de fondos es quizá una de las partes más difíciles para todo aquel que quiere ser misionero. Pero en realidad no es así porque “No es obra nuestra sino de Dios”. Es Dios quien pone en los corazones de las personas e iglesias el apoyar a un misionero. Es una de las formas más evidentes en que Dios muestra su provisión para los siervos que Dios ha llamado a la obra misionera en otros pueblos y culturas. Las personas e iglesias que se comprometen a orar y ofrendar forman parte importante del EQUIPO MISIONERO del que nos habla Romanos 10:14-15 “necesitamos predicadores que vayan…pero también iglesias que envíen y apoyen a los misioneros”.
Algunas Ideas De Donde Comenzar
1. Orar para que Dios te ayude a ver mucho más allá de solo la búsqueda de recursos financieros. Busca también personas que oren por ti. Este será un pilar en tu futuro ministerio.
2. Orar como familia para que Dios te muestre las personas e Iglesias que El tiene planificadas para ser parte de tu equipo de apoyo.
3. Haz una lista de todas las personas e iglesias que conoces. La meta inicial es de 300 personas y 10 iglesias con direcciones, teléfonos y dirección de correo electrónico.
4. Ingresar la lista en una base de datos electrónica que te permitirá imprimir direcciones para sobres de carta. El punto es ORGANIZAR TODOS TUS CONTACTOS.
5. Elaborar un tríptico y un fólder con información del ministerio que vas a realizar para presentar a personas e iglesias.
6. Enviar las cartas y listas con tarjetas de compromiso de Oración y Financiero
7. Orar para que Dios ponga en el corazón de las personas e Iglesias receptoras el ser diligentes en contestar.
8. Al recibir las tarjetas de vuelta da gracias a Dios por cada una y asegúrate de anotar en la lista quienes se comprometieron en oración y quienes en apoyo financiero y quienes en ambos.
9. La lista tal vez deberá ser depurada luego de una segunda o tercera carta. Es muy importante que envíes cartas de agradecimiento a todos los que se comprometieron a formar parte de tu ministerio. Ahora es tiempo de elaborar una lista específica de promesas de fe. Analizar tu sostén económico y anotar porcentajes pendientes y de cumplimiento.
¿Cómo Elaborar El Triptico?
Esta pieza de información es muy importante pues le dará varias herramientas claves a tu grupo de apoyo. Debes incluir lo siguiente:
1. Una foto familiar (que sea de buena calidad y que se vean las rostros)
2. Un resumen del ministerio que realizarás.
3. Un mapa del país o lugar donde vas a ministrar.
4. Incluye la información financiera (usa porcentajes, no cantidades)
5. Información CLARA de contacto a donde enviaran sus respuestas de oración y financiera.
6. SE CREATIVO EN PRESENTAR LA INFORMACION
¿Cómo Elaborar Una Carpeta De Presentacion?
1. Comenzar con una página que contenga una breve introducción.
2. Un breve testimonio de tu llamado especifico al campo misionero.
3. Escribe el proyecto de trabajo que realizaras (metas, objetivos, recursos etc.)
4. Incluye una carta de tu pastor, cuerpo de ancianos o comité de misiones.
5. También adjunta una carta de presentación y recomendación del Dir. de la agencia misionera asociada a tu iglesia.
*******************
Los misioneros son nuestros representantes alrededor del mundo. De nosotros depende que ellos tengan la facilidad y los medios para desarrollar su trabajo en el campo.
Es importante levantar fondos porque:
Apoyar en misiones es un privilegio y al mismo tiempo un sacrificio. En 2 Corintios 8: 1-9, podemos apreciar como la Iglesia de Macedonia daba más allá de lo que podía, pero sabían que participar en misiones era un privilegio y lo hacían con mucho gusto. Además, con el dinero que se recaude se podrán llevar a cabo, a través de los misioneros, los proyectos que Dios tiene preparados en cada parte del Mundo.
El misionero es obrero de Dios y como tal es digno de su propio salario.(Mateo 10:10)
Permite un trabajo totalmente dedicado al Señor.
El apoyar a un misionero da buen testimonio
Si el misionero tiene un apoyo económico y fiel de la iglesia, podrá dedicarse completamente a la labor encomendada por Dios. También, lo hará sin ningún tipo de preocupación o distracción de índole económica.
Una iglesia que apoya económicamente a las misiones demuestra obediencia a la Palabra de Dios, por lo tanto da buen testimonio.
…Se puede hacer de diversas formas, pero…
Uno de los pilares en este aspecto es la oración, sin ella no sabremos lo que Dios quiere para nosotros. Con ella, no dependeremos tanto de la ayuda financiera, pero sí de Dios y lo que el tiene planeado para cada uno de nosotros.
Algunas de las recomendaciones a seguir pueden ser las siguientes:
En primer lugar debemos acudir a familias e iglesias que conozcamos y poder ofrecerles información acerca de nuestro ministerio y nuestros proyectos a futuro. Esto se puede hacer a través de trípticos o boletines.
En segundo lugar, involucrar a las personas a un compromiso financiero.
Que nuestros amigos, que se identifican contigo, cristianos y no cristianos, sepan cuales son nuestros planes, que los conozcan, y capten nuestra visión. De esta forma lograremos involucrarlos.
Ademas, Filipenses 4:14-20, nos dice que, pueden ocurrir circunstancias y ocasiones en las que el dinero no alcanzara, pero que Dios siempre satisfacera nuestras necesidades.
Levantar fondos no es mendigar
Dios promete suplir nuestras necesidades (Filipenses 4: 14-20)
El que siembra escasamente, escasamente segara: y el siembra abundantemente, abundantemente segara.
1. IDENTIFICA POSIBLES DONANTES
El primer paso es identificar la gente con quien podemos construir una relación. Tenemos un numero muy grande de los donantes potenciales, solo necesitamos apuntarlos.
2. CULTIVA UNA AMISTAD
Cuando un hombre le pide a mujer que se case, usualmente él ya tiene idea de lo que ella va a decir, “Sí.” Debemos esperar que los hechos sean favorables para tomar una decisión racional y estar casi seguros que la persona reaccionará positivamente ante esto.
3. LA SOLICITUD
La gente quiere apoyar a personas que conocen o a un programa específico, como liderazgo. Esto es mejor en comparación cuando solo pedimos en general.
Nehemías oró antes de pedir y pidió específicamente. Necesitamos pedir.
Dios quiere que su pueblo apoye a sus obreros.
Mateo 10:10 dice… “el trabajador merece que le dé su sustento.”
4. AGRADECIMIENTO
Todos los regalos de tiempo, servicio, o dinero deben ser recibidos con agradecimiento.
Adaptado de Funding Your Vision
Escrito por Giovanni Pineda & Carlos Ruiz
Fuente: http://misionessim.org