Que Son Las Etnias No Alcanzadas y Por Qué Subsisten

Para poder entender en plentitud lo que es una etnia no alcanzada, definiremos parte por parte. Primero: ¿Que es una etnia?  Una etnia es un grupo humano que tiene una cultura en común. La cultura está compuesta por rasgos característicos como el idioma, los costumbres (como la comida, el vestido, la habitación, etc.), los valores (como el uso del tiempo, la importancia de las relaciones sociales, etc.), las prioridades, la cosmovisión (la manera en que se entiende el mundo y el medio ambiente), y muchas otras cosas, como las ocupaciones tradicionales (las fuentes de riqueza o de acopio, como la agricultura, el comercio, las artesanías, los mercados, etc.), los medios de transporte, las vías de comunicación social (dentro y fuera del grupo), las diversiones, la música, etc., etc.

Definir las distancias culturales sería tan complicado como definir qué significa la palabra lejos. Para un parapléjico sin ayuda, lejos significa un par de metros. Para otros que nunca han salido de su tierra, lejos significa 50 kilómetros. Para los que nunca han salido de su país, lejos es viajar al otro lado del mundo.

Cuando hablamos del idioma, vale la pena destacar que un mismo idioma puede variar de región en región. De ahí salen las variantes, que son variedades locales de un mismo idioma.

Segun este parámetro, que es uno de los más claramente identificables, como un ejemplo de la diferencia entre etnia y país, México es un mosaico de culturas. Hay 57 grupos precortesianos mayores (grupos idiomáticos), subdivididos por las variaciones idiomáticos, estos grupos llegan a ser más de 290 por la variante que usan. Los idiomas mexicanos más subdivididos son el zapoteco, con 51 variantes, y los mixtecos con 56 variantes.

No se incluyen aquí los grupos recientemente asimilados que se refugiaron de Guatemala. Tampoco se incluyen los grupos extranjeros, como los chinos, libaneses, judíos, coreanos, españoles, americanos, plautdietsch (menonitas), rumaníes (gitanos). etc.

Muchas personas tienden a subestimar las diferencias idiomáticas. Se preguntan por qué hay tantos traductores de la Biblia trabajando en producir una Biblia en cada variante mexicana. No hacerlo sería como pensar en que no necesitamos una Biblia en español porque ya existe una Biblia en portugués y en francés, que se parecen mucho al español, pero no es lo mismo.

Una vez que hemos identificado el significado de etnia, pasemos a definir a los no alcanzados. Para definirlo, es necesario entender que hay un proceso de acercamiento. El departamento de Investigación de COMIMEX (Cooperación Misionera de México), definó ese proceso en 7 etapas, a lo que llamó la Escala de Morelia.

ETAPAS PARA ALCANZAR UNA ETNIA

ETAPA 1 – Sin conocimiento del evangelio. No existe ninguna persona que haya escuchado el evangelio.

ETAPA 2 – Conocimiento esporádico. Ha habido testimonio cristiano, pero no ha sido permanente.

ETAPA 3 – Algunos convertidos. Existen en el grupo algunos creyentes que no se congregan regularmente.

ETAPA 4 – Existe iglesia en nacimiento, que es un pequeño grupo grupo de creyentes que se reunen semanalmente.

ETAPA 5 – Existe una iglesia en crecimiento, que cumple con 2 de los requisitos de la etapa 7.

ETAPA 6 – Existe una iglesia en desarrollo, que cumple con 4 de los requisitos de la etapa 7.

ETAPA 7 – Existe una iglesia madura, que significa que por si misma se gobierna, se sostiene a si misma, y se reproduce. Además se ha contextualizado y cuenta con cuando menos un Nuevo testamento en su idioma.

Los grupos étnicos que están en las etapas 1 al 3 se consideran los “menos alcanzados” y requieren de un esfuerzo misionero para SEMBRAR el Evangelio de Jesucristo. Con frecuencia la gente se refiere a ellos también como “no alcanzados”.

Los grupos étnicos en las etapas 4 al 6, tienen iglesias en crecimiento que necesitan ser apoyadas desde afuera de la etnia, para que terminen de llevar el evangelio a toda persona en la etnia. Se necesita REGAR la semilla con oración y enseñanza bíblica. Son propiamente los “no alcanzados”.

Los grupos étnicos con por lo menos una iglesia que reúne las 5 carácterísticas de la etapa 7 de la escala de Morelia, se consideran “alcanzados”. Esta es la época de COSECHAR la semilla para volver a SEMBRAR en otro grupo.

Las diversas etnias del mundo se encuentran en diferentes etapas, unas ya alcanzadas, otras que necesitan ayuda, pero existen las menos alcanzadas que ni siquiera tienen una iglesia entre ellos. Nadie puede predicar el evangelio, porque nadie que hable su idioma conoce el evangelio. Ahí está la prioridad de nuestro quehacer misionero. Se calcula que hay 8,000 etnias menos alcanzadas en todo el mundo.

La Biblia se refiere a ellos en estos términos:
Juan 10:16
· Son ovejas de otro redil
· Deben ser traídas
Mat. 9:36
· (Multitudes) desamparadas
· Dispersas
· No tienen pastor
Luc. 1:78 y 79
· Habitan en tinieblas
· Habitan en sombra de muerte
Efesios 2:12
· Sin Cristo
· Alejados de la ciudadanía celestial
· Ajenos a los pactos de la promesa
· Sin esperanza
· Sin Dios en el mundo

¿Por qué subsisten etnias menos alcanzadas y no alcanzadas?

Hay varios motivos:

1 – No ha habido valientes que les lleven el evangelio. Jesús dijo: “Orad el Señor de la mies que envíe obreros a su mies”. También podemos orar “Aviva tu obra en medio de los tiempos”.

2 – Las personas en las etnias (o sus líderes) han sido resistentes al evangelio. Satanás los ha mantenido engañados bajo su opresión. Jesús dijo: “Yo he venido a dar libertad a los cautivos”. Nuestra lucha es contra principados, potestades, gobernadores de las tinieblas, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. ¿Quién de vosotros, queriendo saquear la casa del hombre fuerte no primero le ata? Todo lo que atares en la tierra, será atado en los cielos. ¡Pídeme y te daré por herencia las naciones!

3 – Hubo personas que llevaron el evangelio, pero por falta de cuidado, de fidelidad, de perseverancia, de visión, o por otras causas, llegó el enemigo y “se comió” la semilla. Esto ocurrió con las iglesias neotestamentarias como la de Roma, Corinto, Galacia, Efeso, y las demás. Aunque existió una iglesia fuerte, hoy no queda ni un solo creyente, o solo un puñado.

Cualquiera que sea la causa, se necesitan valientes que vayan a conquistar (o a reconquistar) el territorio actualmente dominado por Satanás y sus huestes. ¿Qué harás tú? Píde a Dios que te muestre cual es tu parte entre los no alcanzados.

Artículo ¿Que Son Las Etnias No Alcanzadas y Por Qué Subsisten?

Escrito por Ing. Moisés López V.

Fuente: “http://www.comimex.org