Red de Movilización Misionera

La Visión de Jorge Verwer – En un vuelo de Córdoba a Buenos Aires, Argentina en 1996, Dios le reveló a Jorge Verwer la necesidad de reclutar a 200,000 nuevos misioneros para enviarlos a los pueblos no alcanzados en el mundo. Jorge es el Presidente de la Red de Movilización Misionera y fundador de la agencia misionera Operación Movilización. El Señor le dió el nombre de esta visión como: Hechos 13, Rompiendo barreras, en respuesta al ejemplo de la Iglesia en Antioquía; de Hechos 13:2, que obedeció a la dirección de Dios de: “Separadme a Bernabé y Saulo para la obra a la cual los he llamado.”

Una de las razones más abrumadoras de querer movilizar este gran número de nuevos misioneros, es por el tamaño de la tarea de la evangelización mundial. Hay ahora en la India tanta gente como la que había en el mundo cuando William Carey, el gran misionero en la India, empezó en 1793. ¿Cómo podemos empezar a calcular el número de misioneros que se necesitan para alcanzar a los más de 6,000 millones de personas que hay en el mundo?

A México y Centro América nos corresponde movilizar a 5,000 iglesias de donde salga por lo menos un misionero de cada una de ellas para poder participar en el reclutamiento de todos los misioneros que se necesitan, no es una cantidad inalcanzable, podemos hacerlo. Los 200,000 misioneros incluirán un buen número de adultos. Muchos de ellos están bien equipados para ministerios de “hacedores de tiendas” y también para tareas de apoyo. Muchas personas se están jubilando jóvenes y otros se sostienen así mismos, lo cual es una gran ayuda. Los misioneros deberían fluir siempre, libremente, de cualquier lugar del mundo y hacia los seis continentes, en un espíritu de servicio humilde. La meta debería lograrse, por todos lo medio disponibles y los más pronto posible, para que toda persona tenga la oportunidad de oír, entender y recibir las buenas nuevas.

Escrito por Fernando Garcia “Red de Movilización Misionera OM”