El hinduismo empezó entre 3000 y 2000 A.C. cuando la gente “ario” vino a la India y mezcló sus creencias religiosas con las de la gente que vivía en el valle del río Indus. Las “Vedas” o las escrituras hindúes sagradas fueron escritas entre 1500 y 500 años antes de Cristo.
El hinduismo comenzó con la creencia en los dioses de los elementos de la naturaleza. Luego, la creencia en una deidad superior conocido como “brahman” se convirtió. Todas las cosas vivas son brahman en su base. Por lo tanto toda la vida es deidad. Poco antes del nacimiento de Cristo, una escritura hindú nueva conocido como el Bhagavad Gita habló de la dedicación personal a la deidad. De esta escritura la idea de veneración a los dioses como medio de lograr la salvación empezó. El hinduismo partió tan en dos corrientes: uno que se centró en todas las cosas como el divino y otro que se centró en la dedicación a los dioses.
En la creencia hindú, los dioses principales son Brahma el creador, Vishnu el sustentador y Shiva el destructor. Toda la vida, no obstante es parte cosas divinas y de todas las vivas debe ser preservada. Esta creencia semi-animista explica porqué la mayoría de los hindúes son animistas al fondo.
El hinduismo tiene tres maneras a la salvación del ciclo de la reencarnación: Primero es el camino de las obras (yoga “karma”). Esto consiste en el satisfacer de su deber a la familia y a la sociedad. En segundo lugar es el camino del conocimiento (yoga “jnana”). Esto es logrado por la meditación para sustituir la ignorancia por el conocimiento que somos parte del brahman. El tercero es el camino de la dedicación (yoga “bhatkti”). Esta manera a la salvación es lograda por la dedicación a uno de los millones de dioses hindúes con la adoración, rituales del templo y peregrinajes. vegetarianos.
Básica al hinduismo es la creencia en un sistema estricto de casta. Hay 4 castas básicas: los brahmins (sacerdotes), los kshatriyas (guerreros y gobernadores), los vaisyas (comerciantes y granjeros) y los shudras (trabajadores. Los que no caben en las 4 castas son las “castas excluidas. ” Éstos son los intocables. La salvación está solamente disponible para los “nacidos dos veces” quiénes residen en las tres castas superiores. El concepto de las castas excluidas fue hecho ilegal en los años 40 pero todavía se observa hoy en día.
Hindúes
La mayoría de los hindúes vive en la India. Es la gente más idólatra del mundo entero. El evangelio ha penetrado en ciertas partes del país, especialmente en el sur. Pero existen todavía centenares de grupos culturales con distintos idiomas, sin oír el evangelio. Los hindúes adoran muchísimos dioses, incluso algunos animales. También creen que, después de morir, uno vuelve a nacer como otra persona o animal. De acuerdo a sus acciones en la vida anterior (la reencarnación.) Este proceso de morir y nacer se repite hasta que la persona haya pagado todos sus pecados, y alcanzado la perfección. Piensan que los sufrimientos de esta vida son el resultado de pecados cometidos en vidas anteriores. Todavía ignoran que Cristo perdona nuestros pecados.
Creencias del Hinduismo
- Los templos hindús tienen su santuario principal mirando hacia el sol naciente y su entrada afrontando este. Un aspecto importante del diseño del templo es que está dirigido a llevar la delantera del mundo temporal para lo eterno. Mostrado aquí está el templo Tirupati, el santuario más religioso visitado en el mundo y el segundo santuario religioso más sustancioso después del Vaticano.El hindú cree en muchos dioses. Creen que las expresiones principales de la divinidad son: Vishnu, Brahma y Shiva.
- Los hindúes que escogen al dios Shiva como objeto de su devoción creen que él posee el poder de todos los dioses en la trinidad hindú. Él es creador, preserador y destructor del universo.
- En el hinduismo, Shiva, el dios destructor es muy importante. La destrucción es necesario para que haya la re-creación dentro del ciclo de la vida.
- Los hindúes creen que la ciudad de Varanasi es la ciudad del dios Shiva. Si un hindú muere en esa ciudad, van directamente al cielo.
- En el hinduismo, el dios Shiva es fuente del bueno tanto como el malo. Para el hindú, no es contradicción que ambos vienen de la misma deidad.
- El dios hindú Shiva es conocido como el “Señor de la Danza” y también como uno de los dioses de la fertilidad.
- El dios hindú Shiva tiene varias esposas. Kali es violenta, Parvati, es simpatica, y Durga, quien fue creada cuando varios dioses se enojaron uno con el otro.
- La diosa hindú Mahadevi se expresa en miles de diosas, incluyendo Lakshmi (esposa de Shiva) y la diosa violenta Kali.
- En el hinduismo la Gran Diosa, o Mahadevi, posee “shakti” o enegia feminina. Ella es responsable para la fertilidad y la agricultura.
- El hindú cree que el dios masculino Shiva no tiene poder sin “shakti,” la energia que viene de la diosa Mahadevi.
- Los hindúes cree en Indra, dios de tormentas. Batalla con los guerreros en contra de sus enemigos, sean hombres o demonios.
- Los hindúes adoran a Agni, dios del fuego. Cuando queman sacrificios, creen que Agni lo lleva al mundo espiritual. Agni es importante durante ritos de cremación y la muerte.
- El hindú cree en un dios omnisciente que se llama Varuna. Él es el dios de verdad y es juez moral. Conoce el corazón de todo hombre.
- Los hindúes creen que sus sagradas escrituras fueron dados directamente de Dios a los que les escribían. Fueron transmitidos de una generación a otra por medio de historias.
- Las escrituras hindúes, las Vedas, contienen himnos, oraciones, ritos, alabanza, meditaciones y filosofía.
- Parte de las escrituras hindúes son los Upanishad. A traves de su filosofía, el hombre común podría conocer al divino, no solamente los sacerdotes.
- Uno de las escrituras más importantes del hinduismo es el Bhagavad Gita, o la “Canción al Señor.” Es el poema más largo del mundo.
- En el libro hindú, el Bhagavad Gita, Krishna (una encarnación del dios Vishn) enseña que el conocimiento, las obras y la devoción son caminos a la salvación y que la cosa más importante de la vida es lealtad al divino.
- Cuando el hindú adora, usan imágenes (murits), oraciones (mantras) y diagramas del universo (yantras).
- El hindú adora a imágenes de lo divino, sea en un templo o en su casa.
- Mientras los cultos cristianos involucran a un grupo de gente, el cultuo hindú es mayormente una expresión individual con ofrendas dadas a sus dioses.
- Cuando el hindú hace su culto repite el nombre de su dios o diosa favorito y recitan mantras. También dan ofrendas a sus dioses.
- El hogar hindú contiene un altar donde adoran a sus deidades. Usan estatuas o dibujos para honrar los dioses.
- La familia hindú usualmente hacen culto juntos y le hace tres veces diarias.
- Muchos hindúes usan un hilo sagrado cuando hacen culto. El hilo es de algodón, de cáñamo o de lana conforme a la casta del adorador.
- Los partes del templo hindú tienen significado. El altar principal representa el corazón del adorador y la torre representa el viaje del alma hacia el cielo.
- El sacerdote hindú lee o recita las escrituras de las Vedas a sus congregaciones. Sin embargo, cualquier hindú que “ha nacido dos veces” puede recitar las oraciones y las mantras.
- El hindú pasa toda su vida tratando de liberarse del proceso de la reencarnación.
- En el hinduismo, todo el universo es divino y es interconectado.
- Los hindúes creen en karma, un ciclo de existencia, cada uno dependiente de las acciones de la vida anterior.
- No hay una deidad personal en el hinduismo. Solo hay una realidad ultima que se llama Brahmán.
- Los hindúes no adoran a un solo Dios, sino que adoran más que 300,000 dioses y diosas.
- En el hinduismo, uno desarrolla su espiritualidad por medio de obras y de meditación.
- En el hinduismo creen que el sufrimiento en esta vida es producto de cosas malas que uno hizo en la vida pasada.
- Los hindúes buscan la Nirvana para parar las reencarnaciones. Nirvana significa “apagando la flama.”
- El hinduismo es el tercer religión más popular en el mundo. Tiene alrededor de 900 millones de adherentes.
- El hinduismo tiene 3,000 años de ser religión, aunque sus creencias vienen de tiempos mucho más antiguas.
- El hinduismo no tiene un fundador ni maestro singular y no tiene profetas.
- El hinduismo se formó de creencias que originaron en la región del Río Indus, que hoy en día es Pakistán.
- El núcleo del hinduismo es el alma universal (el Brahman). Todo tiene su expresión en él.
- Aparte del Brahman, o la realidad universal, el hinduismo reconoce deidades como Krishna, Shiva, Rama y Durga.
- El Hinduismo es basado en el ciclo del nacimiento, la muerte y la reencarnación. El ciclo es dominado por la regla de Karma.
- El hinduismo es una mezcla de creencias religiosas y diversas que vienen de la India.
- En el hinduismo, el Brahman no tiene forma y es eterno. El Brhaman crea y sostiene todo. Su expresión en el mundo humano es el atman, o el alma.
- Muchos hindúes creen en un solo dios idefinible (el Brahman). Sin embargo, veneran varias otras deidades también.
- El hindú cree en una variedad de deidades quienes son expresiones del Brahman, el alma universal.
- El hinduismo tiene tres sendas espirituales principales: la senda de conocimiento (jnana), la senda de obras (karma) y la senda de devoción (bhakti).
- La historia del hinduismo es larga. Es una mezcla de creencias tras miles de años y ha dividido en otros sistemas religiosos incluyendo al budismo.
- Por unos cienes de años, el hinduismo ha añadido un elemento personal a la devoción hacia sus dioses.
- El poema Bhagavad Gita es un ejemplo importante de literatura devocional.
- El concepto de casta originó del hinduismo. Anteriormente se dividió la sociedad en 2 o 3 niveles conforme a la función de la gente dentro de su sociedad.
- Hoy en día, el hinduismo es más piadoso y personal que en siglos anteriores. Por eso, atrae a mucha más gente que antes.
- El hinduismo moderno refleja mucha de la filosofía y pensamiento de la cultura occidental. Un ejemplo de aquella influencia son los hare krishna.
- En los siglos XVIII y XIX, los misioneros cristianos intentaron evangelizar a los hindúes. Como resultado, el hinduismo se redefinió durante un período de avivamiento hindú.
- El hinduismo dio luz al sistema de casta que distingue entre niveles de la sociedad. El término “casta” viene de una palabra portugués.
- El sistema de casta original se llama “varnas” y dividió la sociedad en 4 niveles generales.
- El sistema moderna (Jatis) creó la gran cantidad de castas que hoy existen.
- El sistema original de casta consistió en los Brahmin (sacerdotes), los Kshatriya (guerreros o soberanos), los Vaishya (artesanos o comerciantes) y los Shudra (obreros no especializados). Bajo de ellos son las personas “intocables.”
- El hinduismo creó un sistema de casta que empezó con cuatro divisiones y ahora cuenta con cienes de divisiones hechas por nacimiento, casamiento u ocupación.
- El hinduismo creó el sistema de casta. La creencia es que hay divisiones naturales entre grupos de gente que mantiene una pureza de un nivel a otro.
- En el hinduismo la gente no se casan con personas de una casta arriba o debajo de ellos. Aunque no es ley oficial, es parte muy importante de la cultura de la India.
- El concepto dentro del hinduismo de los “intocables” es oficialmente ilegal. Sin embargo, sigue como factor de la distinción entre personas de diferentes niveles de la sociedad, especialmente en lugares rurales.
- En el hinduismo hay una gran variedad de deidades para adorar. Sin embargo, a traves de esas deidades uno experimenta la Realidad Suprema.
- El hinduismo tiene tres dioses principales: Brahma, creador del universo; Vishnu, preservador del universo; y Shiva, destructor del universo.
- El hindú cree que Brahma creó todo. Ahora adoran a otros dioses también porque mientras el trabajo de Brahma terminó, su trabajo de los demás dioses continua.
- Los hindúes adoran a Brahma a traves de tres expresiones principales: Vishnu (el preservador) y sus incarnaciones; Shiva (el destructor); y Shakti, conocido también como Parvati, Mahalakshmi, Durga y Kali.
- En el hinduismo, Vishnu es el mayor de todos los dioses. Es probable que tiene su orígen en la adoración de un dios del sol hace siglos.
- El hindú cree que el dios Vishnu sostiene y protege todo. Cree que Vishnu ha rescatado a la humanidad varias veces a traves de uno de sus incarnaciones.
- En el hinduismo el dios Vishnu ha aparecido en la tierra varias veces en forma humana. Algunas de sus incarnaciones son Rama, Krishna, y hasta el Buda, fundador del budismo.
- En el hinduismo el dios Vishnu, preservador de toda creación, es representado como personaje azúl en el arte hindú.
- Los hindúes creen que Vishnu tenía una esposa llamada Lakshmi. Cuando Vishnu aparece en sus formas humanas, ella siempre aparece junto con él como esposa.
- En el hinduismo Lakshmi, esposa del dios poderoso, Vishnu es la diosa de riqueza y buena fortuna. Los hindúes la festejan con la celebración de Divali.
Fuente: http://www.etnopedia.org