Capacitación Misionera Transcultural – Este libro es el resultado de la consulta de Manila sobre la capacitación de misioneros en los países sin mucha historia en el envío de misioneros—los países del dicho “Tercer Mundo.” Presenta una perspectiva internacional sobre este tema. Primera parte, desarrolla el contexto en la cual la capacitación se esta desarrollando. La segunda parte enfoca la discusión en temas relacionados a la cultura del aprendiz, su estilo de aprendizaje, contextualización, acreditación de los programas, la enseñanza eficaz, y la relación entre capacitación teológica formal y capacitación misionera. La edición en Español fue adaptada para el continente hispano parlante. Numero de paginas: 221 Casa de publicación: Editorial Unilit El ultimo año de impresión: 1994 Derechos reservados por: COMIBAM Internacional ISBN 1-56063-765-X
Presentación
Damos la bienvenida a la Capacitación Misionera Transcultural, un valioso título que indudablemente llenará un vacío en nuestro actual movimiento misionero latinoamericano.
El tema de la capacitación misionera (o como otros prefieren llamarlo, “entrenamiento” misionero) es crucial para el desarrollo de las misiones. Estamos experimentando un crecimiento asombroso de las misiones transculturales, no solo con entusiasmo, sino con compromiso serio y efectivo. He tenido el privilegio de visitar la mayoría de los países de las tres Américas, y he comprobado cómo la iglesia comienza a responder al desafío misionero.
Para quienes estamos involucrados en el desarrollo de este movimiento, dicho crecimiento nos provoca gozo y preocupación a la vez. Con nuestro característico entusiasmo y espíritu competitivo, podríamos estar enviando obreros al campo misionero que no cuenten con la debida capacitación para realizar un trabajo efectivo.