Etnopedia

¿Qué es Etnopedia?

Etnopedia Etnias No Alcanzadas es un sitio web que reúne a una comunidad de investigadores, traductores, cartógrafos y codificadores de información para proveer la información más actualizada sobre las etnias totalmente no alcanzadas. Ellos se ofrecen como voluntarios para trabajar juntos en la mejora de los datos sobre las etnias no alcanzadas del mundo. La meta del ministerio es que el Cuerpo Cristiano Evangélico Protestante de Cristo termine la Gran Comisión llevando el Evangelio de Jesucristo a los pueblos restantes no alcanzados. La información de este sitio web se encuentra principalmente en forma de perfiles de etnias. Un perfil de la etnia es el lugar principal donde se recopilan datos importantes como el nombre de la etnia, la población, el estado del cristianismo evangélico, el estado de la traducción de la Biblia y la información de ubicación. También hay páginas de todos los países que enumeran las etnias conocidas dentro de ellos.

La comunidad de Etnopedia también desea hacer crecer una comunidad más grande de cristianos en todo el mundo que traducirán y actualizarán la información de sus etnias no alcanzadas en su propio idioma en su país o a nivel regional.

Etnopedia es una herramienta mediante la cual puede recopilar investigaciones sobre grupos de étnicos en su país. Etnopedia existe para estar mejor informado para que pueda participar en el plan general para completar la Gran Comisión de Cristo declarada en Mateo 28: 18-20 “Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: —Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.” (NIV).

Acerca de la Comunidad de Etnopedia

Etnopedia es un sitio web editable utilizado por una comunidad internacional para traducir perfiles de etnias a otros idiomas. La comunidad Etnopedia ha traducido más de 10,000 perfiles de etnias a otros idiomas además del inglés. Únase o inicie un equipo de traducción. Hay 83 usuarios y 29 administradores en el portal de idioma inglés. Se han realizado 49.705 ediciones en 4,669 perfiles en el portal en inglés desde su lanzamiento en 2007.

Los Cinco Pilares de Etnopedia

  • Etnias no alcanzadas: Etnopedia se trata de ellos y para ellos. Son la prioridad. La comunidad de Etnopedia está trabajando para representar a todos los grupos étnicos que se encuentran en todos los recursos cristianos. Ver: Clarificación sobre las Definiciones de Etnias. No encontrará noticias, artículos, anuncios u otros datos no relacionados en Etnopedia. Wikipedia Etnia
  • Gratis y abierto: no se requieren pagos de suscripción o inicios de sesión para ver la información. No hay nada a la venta en Etnopedia. La comunidad está formada por voluntarios no remunerados que trabajan para brindar la información de forma gratuita. Puede utilizar la información si cita las fuentes individuales y Etnopedia. No puede venderlo ni producirlo en masa. Para editar Etnopedia, debe solicitar un usuario y confirmar su dirección de correo electrónico.
  • Neutral: Etnopedia tiene como objetivo mostrar todos los grupos étnicos sin prejuicios, limitaciones organizativas o restricciones misiológicas. Etnopedia es una comunidad interdenominacional e interministerial, no hay preferencias ministeriales o denominacionales en este espacio.
  • Honrar y fomentar la entrada de datos a nivel campo: la visión es hacer crecer la comunidad de Etnopedia haciendo que personas de todo el mundo ingresen sus datos lo más cerca posible del campo, utilizando esa información en su idioma para la movilización de su país y región. La comunidad respeta los datos que provienen de las personas más cercanas al campo y no hay restricciones sobre qué grupos de personas se agregan. No hay jefes que decidan qué grupos étnicos están representados aquí. Si cree que hay una barrera para el flujo del Evangelio, agregue esa Etnia como perfil a Etnopedia.
  • La Etnia es primero: dar prioridad y el beneficio de la duda a los pueblos no alcanzados siempre es primero. Cada decisión que se toma coloca al grupo de personas en primer lugar. ¿Beneficia al grupo de personas? ¿Esto obstaculiza el grupo de personas? ¿Podemos eliminar este grupo de personas de la lista o debemos dejar que las personas más cercanas a ellos decidan?

Contenido de Etnopedia

  • Existe principalmente como un esfuerzo de traducción para proporcionar perfiles de Etnias no alcanzadas en otros idiomas. Muchas personas no hablan inglés y necesitan perfiles de Etnias en su propio idioma.
  • Proporciona una colección incompleta de perfiles de Etnias en este momento. La comunidad está trabajando para crear una página de perfil para cada grupo étnico conocido con al menos alguna información básica.
  • Etnopedia no intenta ser una representación antropológica o científicamente correcta de los pueblos del mundo, más bien intenta representar puntos de necesidad de envío misionero. Donde exista una barrera para el flujo del Evangelio, se debe crear un perfil de la Etnia.
  • La mayoría de los perfiles de grupos étnicos que encontrará aquí también se enumeran en otras bases de datos cristianas, así como en libros y otros materiales cristianos. Las fuentes de cada perfil se encuentran en la parte inferior de cada perfil y en la página de discusión (una pestaña en la parte superior del perfil en el portal de Ingles). A veces, los perfiles étnicos que se encuentran aquí provienen de esfuerzos de investigación de campo y no se encuentran en otras bases de datos de grupos étnicos.
  • El objetivo a largo plazo de la comunidad de Etnopedia es proporcionar una colección completa (conocida) de grupos étnicos y cada uno con una página de perfil de la Etnia. Durante esta etapa de desarrollo, es posible que solo encuentre el nombre de las personas como un enlace en rojo que aún no tiene un perfil como página creada. Cuando el tiempo lo permita, se agregarán todos los pueblos étnicos conocidos, incluidos los pueblos alcanzados. Esto es necesario ya que a veces pensamos que una Etnia está alcanzada cuando en realidad no lo está. Y para aquellos que buscan una Etnia que piensan que está no alcanzada, cuando en realidad lo está.
  • La comunidad de Etnopedia está agregando otros esfuerzos de investigación que agrupan la información en este lugar descentralizado. Significado descentralizado: muchas personas que trabajan en su propia información desde su ubicación, por ejemplo, los investigadores de la comunidad rusa que trabajan en sus perfiles de Etnias en el idioma ruso mientras viven en Rusia. Esto es ventajoso para los grupos étnicos, de modo que ninguna Etnia se quede fuera por cualquier motivo.
  • Etnopedia es un buen lugar para que los investigadores de campo se involucren directamente en el refinamiento de la información de los pueblos étnicos, especialmente aquellos que viven en su país o región. Esperamos que los investigadores de campo eventualmente aclaren la información y se conviertan en parte de la comunidad de investigación multilingüe.
  • También destaca a los pueblos étnicos más pequeños para que reciban mucha más atención. Más pequeños serían los grupos de étnicos de menos de 25.000 habitantes. Más de la mitad de los grupos de étnicos del mundo tienen menos de 25.000 habitantes. Estos grupos étnicos “más pequeños” han quedado fuera de muchas bases de datos debido a su tamaño.
  • Etnopedia intenta ser lo más simple posible para facilitar la traducción y la visibilidad en conexiones de Internet más lentas para que los usuarios puedan ver la información y para que los contribuyentes puedan participar fácilmente. Mantenerlo simple también ayudará a los niños y adolescentes a navegar y comprender la información.
  • Si está interesado en aprender a realizar este tipo de trabajo, hay formación disponible.

Metas y Participación

  • Traducción a 25 idiomas: estamos orando para que 25 grupos de cristianos traduzcan a los 25 idiomas principales. Estos 25 idiomas son hablados como primer idioma por más de 4 mil millones de personas. Muchos perfiles se están traduciendo a otros idiomas en este momento; principalmente en alemán, español, coreano, ruso e indonesio. ¡Empiece a traducir en su idioma hoy!
  • Agregar todas las Etnias conocidas a Etnopedia con al menos la información básica y mapa.
  • Esfuerzos de investigación de campo involucrados: es necesario involucrar más esfuerzos de investigación de campo para aclarar la tarea restante en su área. Actualmente, la investigación es más un esfuerzo centralizado que envía datos a un lugar (o dos) y no tanto un esfuerzo descentralizado impulsado por la investigación de campo. Etnopedia es un gran lugar para que los esfuerzos de investigación de campo se reúnan de manera práctica.

Fortalezas del Sitio Web de Etnopedia

  • Etnopedia puede parecer simple en la superficie, pero está administrado por una base de datos muy sofisticada.
  • Utiliza el software de Internet más potente disponible para la colaboración comunitaria multilingüe. * Etnopedia utiliza el mismo software que el proyecto Wikipedia, que ahora traduce y amplía el conocimiento en más de 300 idiomas.
  • El software de Wikipedia también se actualiza continuamente y se agregan más interfaces de idiomas.
  • Los manuales de usuario y las secciones de ayuda también están disponibles en esos idiomas.
  • Se han realizado muchos desarrollos específicamente para Etnopedia en los últimos años.
  • Etnopedia es sencillo, rápido y compatible con teléfonos móviles.

Equipos del Portal de la Comunidad

Etnopedia espera construir una gran comunidad de colaboradores para mejorar el proceso de investigación mientras traduce los perfiles de Etnias no alcanzadas a tantos otros idiomas como sea posible. Tienes una invitación a ser parte de la comunidad de Etnopedia para que el Evangelio de Cristo sea llevado a los pueblos restantes no alcanzados que aún esperan escucharlo y conocerlo. Los administradores y traductores de Etnopedia residen en sus países de origen.

Otros Valores Importantes

  • Descentralizado promoviendo la participación de cualquier cristiano evangélico que quiera mejorar la información.
  • Agregar grupos de personas es fácil, eliminarlos es extremadamente difícil.
  • Solo información sobre grupos étnicos no alcanzados y sus alrededores.
  • Gastos mensuales de bajo costo que una comunidad puede mantener y reproducir.
  • Solo software de código abierto desarrollado por una gran comunidad de código abierto, no programadores pagados.

¿De dónde viene el nombre Etnopedia?

El proyecto comenzó en América Latina, donde las palabras “grupo etno-lingüístico” o “grupo etno-cultural” en español, significan ethno-linguistic o ethno-cultural en inglés. Etno, (español), proviene de la palabra Eth-nê, que es la palabra griega que Cristo usó para “nación” (una palabra que significa grupo étnico o pueblo). Apocalipsis 7: 9 – Después de esto miré, y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano. (NVI) La parte de la palabra “pedia” es de la palabra enciclopedia. Se combino las dos palabras Etno & pedia; para obtener Etnopedia. La enciclopedia de las Etnias.

Historia

1,500 perfiles de Etnias traducidos al español
2001 - Se inició un proyecto de investigación en América Latina para traducir una lista global de Etnias para hispano hablantes únicamente.
2003 - El proyecto se denominó P3k (Proyecto 3.000) cuando se iniciaron las traducciones de perfiles de Etnias no alcanzadas al español utilizando una lista de 3,000 Etnias no alcanzadas. Esto fue para el ministerio que alguna vez se llamó Campaña Adopte un Pueblo de COMIBAM que ahora se denomina: Alcance Una Etnia. Ver: El Catálogo de Etnias para la Iglesia Iberoamericana 2017.
2006 - El proyecto P3k se trasladó a Internet a un sitio web exclusivamente en español llamado Etnopedia para presentar la información a los asistentes a la 3ª conferencia COMIBAM en Granada España.
2007 - Se inicia el desarrollo de Etnopedia para convertirse en un proyecto multilingüe principalmente para la traducción de perfiles al portugués.
2008 - Etnopedia se lanzó oficialmente para todos los esfuerzos de traducción e investigación de cualquier idioma en la Quinta Conferencia Internacional de Investigadores de Lausana en Melbourne, Australia.
2009 - Etnopedia forma asociaciones y expande su comunidad.
2010 - ¡Etnopedia comenzó a traducir en 5 idiomas principales!
2015 - Se comenzó a juntar toda la información de grupos étnicos en una lista completa de Etnias para así agregar todas las Etnias conocidas a Etnopedia.
2017 - El Proyecto Etnopedia de Mapeo Étnico se puso en línea, lo que permitió a los investigadores crear mapas de Etnias más precisos desde cualquier ubicación.
2018: El equipo de Etnopedia fusiona todas las bases de datos de los principales esfuerzos de investigación.
2019: Se están tomando medidas para agregar todos los grupos de étnicos de los principales esfuerzos de investigación en este espacio descentralizado.
2021: El mapeo se está expandiendo en un nuevo servidor dedicado para proporcionar interfaces de mapeo en otros idiomas.

Fuentes y alianzas

Muchos esfuerzos de investigación e investigadores que representan a diferentes ministerios y organizaciones han contribuido a la información que se encuentra en Etnopedia. Ver: Fuentes.

Etnopedia tiene alianzas con varias organizaciones para traducir perfiles de Etnias a otros idiomas promoviendo Etnias no alcanzados para movilización y envío misionero. Ver: Plan de oración o la GUÍA MUNDIAL DE ORACIÓN.

Testimonios

La plataforma de traducción que proporciona Etnopedia es invaluable. Me estoy dando cuenta del desafío que presentan los sitios web en varios idiomas. Joshua Project ha estado intentando durante varios meses conseguir que un sitio web simple de estadísticas multilingües funcione y finalmente esté listo. Proyecto Josué Español ¡Es una tarea difícil! Realmente me hace apreciar la plataforma Etnopeida MediaWiki y cómo funciona tan bien para varios idiomas y la participación de la comunidad global. Estoy muy agradecido de que todos pongan esta plataforma de traducción a disposición de la comunidad de misiones.

Por: Por: Proyecto Joshua – 2008

Gracias por informarme sobre Ethnopedia. Acabo de pasar un tiempo mirando la Lista de las tribus en Chad. Fascinante. Confío en que habrá suficientes colaboradores y traductores que se presenten para aumentar la eficacia de este medio. Creo que podré usar parte de la información contenida en Etnopedia cuando estemos preparando paquetes de información para alentar a los niños en los Países Bajos a orar por los niños necesitados.

Por: Un hermano en los Países Bajos – 2008

Este es un artículo de Joel News para Etnopedia en 2008. ¿Qué es Etnopedia?: ¿Mapeo de 13,000 grupos étnicos? Los cristianos de todo el mundo están cooperando en un proyecto de información único para crear perfiles de los 13,000 grupos de étnicos del mundo. Su iniciativa de colaboración se llama ‘Etnopedia’ y se basa en el conocido sistema Wikipedia. Esto significa que todas las páginas son editables y cualquiera puede contribuir al proyecto y ampliar y actualizar la información presentada en el sitio. El propósito de Etnopedia es informar a los cristianos que ya están activos en la obra misional o que están considerando hacerlo. Los iniciadores esperan ver un aumento en la actividad misionera entre los 6,000 grupos étnicos aún no alcanzados. (‘no alcanzado’, en este contexto trabajo significa que menos del uno por ciento de la población sigue a Cristo). Etnopedia también quiere estimular la cooperación entre iglesias, organizaciones misioneras y misioneros, y movilizar la oración por los grupos étnicos no alcanzados. Etnopedia ofrece información sobre la composición y religión de los grupos étnicos, junto con imágenes y mapas geográficos. Las fuentes de esta información incluyen organizaciones cristianas misioneras. El sitio web tiene como objetivo ofrecer una descripción general de los misioneros que están activos entre un determinado grupo étnico, y también solicitudes de oración actualizadas del campo. Etnopedia es un proyecto internacional y sus páginas se están traduciendo a doce idiomas. Actualmente, hay más de 3,314 páginas en español, 4,669 páginas en inglés y 5,640 páginas en alemán “Actualizado 2021”. Etnopedia se esfuerza por traducir los perfiles de las personas en tantos idiomas como sea posible.

Por: Joel News – 2008

El domingo pasado asistimos a una Conferencia de Misión Juvenil en Stuttgart, allí presentamos Etnopedia a unas tres docenas de participantes, jóvenes, misioneros, trabajadores en bases de envío y un líder misionero. Ayer una de estas personas se ha registrado como usuario y ha comenzado a realizar un pequeño cambio en una de las páginas de Etnopedia; un buen aporte. Esperamos que también los demás recurran a Etnopedia.

Por: Anónimo – 2009

Estamos de regreso después de un tiempo maravilloso en Mission-net Germany (Conferencia de Misiones para jóvenes). Tuve poco tiempo para presentar Etnopedia a los participantes algunas páginas de Etnopedia en la pantalla. ¡Uno de los profesores nos dijo que estaban usando Etnopedia!

Por: Anónimo – 2009

Etnopedia es uno de los recursos más nuevos que ofrece la oportunidad de proporcionar perfiles de grupos étnicos en más de doce idiomas diferentes para una sección más amplia del Cuerpo de Cristo a nivel mundial. Nuestro grupo de trabajo Grupo de trabajo de estrategia de oración “Prayer Strategy Workgroup” tiene como objetivo respaldar sus esfuerzos para movilizar a los traductores y a aquellos que brindan información de campo precisa para que estos puedan avanzar rápidamente hacia su finalización en muchos idiomas para las fuerzas de cosecha emergentes en todo el mundo. También estamos entusiasmados con la nueva Red Global de Oración, de la cual forma parte el grupo de trabajo de oración de Ethne, que está a punto de lanzar para la prueba beta un sitio web destinado a ayudar a vincular a las personas que están orando en todo el mundo en muchos niveles para facilitar la oración unida conjunta.

Por: Ethne09 Colombia – 2009

El proyecto Etnopedia es excelente, tanto en el aspecto tecnológico como (probablemente más impresionante) que reúne a una amplia gama de colaboradores de una amplia gama de grupos culturales y lingüísticos.

Por: Investigador de misiones – 2010

Etnopedia.org está fomentando una comunidad de traductores comprometidos con la producción de perfiles de Etnias no alcanzadas en docenas de idiomas, lo que ayuda a reunir a los investigadores de misiones y desarrolla formas de trabajar juntos y compartir datos de manera más efectiva.

Por: Investigador de misiones – 2010

Etnopedia es un recurso increíble para la iglesia.

Por: Investigador de misiones – 2010

Del Boletín del Grupo de Trabajo de la Comunidad de Trabajadores de la Información de la Misión “Community of Mission Information Workers Task Force Bulletin”: Si usted es un investigador de grupos de étnicos específicos, o incluso solo tiene un poco de información sobre un grupo, ahora existe una manera maravillosa de compartir eso con el mundo: Etnopedia. Etnopedia se construyó y promovió como una estructura de traducción, y ciertamente lo es. Lo que se comprende menos es que es un gran lugar para contribuir con información original sobre pueblos en su idioma preferido, que luego puede ser traducida. Los principales idiomas en este momento son inglés, alemán y español, pero no hay límite si hay voluntarios disponibles.

Por: Community of Mission Information Workers Task Force Bulletin – 2012

Etnopedia es única en el mundo de la misión porque une a personas de todos los idiomas y culturas diferentes para la misión. ¿No puedo de muchos otros que hacen eso? Qué gran aventura, podría haber mucho por delante; ¡Realmente es una plataforma en más de un sentido!

Por: Visitante de Australia – 2010

Lea el artículo sobre Brigada aquí – 2020

Etnopedia Etnias No Alcanzadas

¡Tenemos los siguientes programas para ofrecerte!

Traductores

Traduce perfiles de etnias a tu propio idioma. Traduce perfiles de etnias a tu propio idioma. Puedes traducir perfiles de etnias no alcanzadas a tu idioma. No es difícil. Básicamente, copia la página en inglés y la pega en su portal de idiomas y luego la traduce. Puede comenzar hoy y aprender a medida que avanza. Otros miembros de la comunidad estarán allí para ayudarlo a aprender por correo electrónico, chat o VoIP. Solo se necesita una persona para iniciar las traducciones a su idioma. Luego, puede reclutar a otras personas para que lo ayuden con su proyecto mientras traduce.

Mapeadores

Crea mapas de perfiles de etnias. Los mapas tradicionales de grupos étnicos. JPG no están anclados al mundo mediante imágenes de satélite. Pueden estar desviados por muchos kilómetros. Necesitamos mapeadores para ayudar a mapear las etnias no alcanzadas del mundo.

Investigadores

Recopile datos y actualice la información de los perfiles. Necesitamos investigadores que amen organizar y mejorar los datos. Puede buscar lagunas o actualizar datos más antiguos. Los grupos étnicos también necesitan fotos, que es un proyecto que puedes emprender.

Mineros de recursos

Mantener el portal de idiomas y agregar recursos disponibles. Cada grupo étnico habla un idioma. Es necesario crear páginas de idiomas y agregar toda la información relevante, incluidos los recursos disponibles. El estado de la traducción de la Biblia también debe actualizarse. Esto es crucial cuando alguien recibirá capacitación para ir a ese grupo étnico.

Codificadores

Codifique la Etnopedia para permitir la consulta de estadísticas globales. El código ETNOHACK permite que las estadísticas globales sean consultadas desde Etnopedia. Necesitamos que las personas coloquen el código oculto dentro de cada perfil. También necesitamos recopilar información sobre los grupos étnicos que los movimientos UPG están destacando. Los codificadores también programan BOTS, pequeños programas que realizan tareas en Etnopedia automáticamente.

Mantenedores

Limpiar los cabos sueltos del proyecto, como crear versiones para teléfonos móviles. Los encargados de mantenimiento tienen un papel fundamental para que Etnopedia esté lista para las versiones de teléfonos móviles y tabletas. Este es un trabajo que cualquiera puede hacer, pero requerirá una gran atención al detalle y una verdadera perseverancia. Se necesitan otros proyectos de limpieza. Los encargados de mantenimiento también ejecutan y vigilan los BOTS (consulte los codificadores de Etnopedia más arriba).

Desarrolladores

Investigar nuevas tecnologías para mejorar el proyecto. El software MediaWiki tiene cientos de extensiones que pueden implementarse, pero necesitan ser investigadas. Los desarrolladores también investigan los problemas que deben resolverse en la investigación para realizar tareas complicadas. Algunos ejemplos serían el desarrollo del mapeo de la diáspora con Kartographer. Los desarrolladores también pueden buscar la codificación de extensiones existentes para personalizar lo que se necesita en Etnopedia. ¡Todo el software y las extensiones de MediaWiki son de código abierto! Busque una extensión aquí: MediaWiki Extensions

Administradores del servidor

Ayude a mantener el servidor dedicado. Etnopedia se ejecuta en un Servidor Dedicado que requiere actualizaciones y mantenimiento de software. Si eres un servidor experimentado, ¡la comunidad Etnopedia te necesita!

Administradores de GIS

Ayude a mantener el servidor de mapas. Etnopedia tiene su propio servidor de mapas que se ejecuta en el mismo servidor dedicado. Utiliza una extensión de Wiki llamada Kartographer con un código abierto llamado JSON. La comunidad necesita a alguien que esté dispuesto a aprender sobre este difícil entorno cartográfico y que eventualmente pueda ayudar a desarrollar mapas más detallados que permitan cartografiar las castas y los clanes.

Administradores de seguridad

Mantenga y actualice la seguridad. La comunidad de Etnopedia necesita chicos y chicas inteligentes que sepan cómo mantener seguros un servidor y un software. ¡Únete a Etnopedia hoy!

Influencers de redes sociales

Crear contenido para promover etnias no alcanzadas o promover la comunidad de práctica de Etnopedia. Etnopedia ya tiene una red social en crecimiento, pero necesita expandir su alcance. Aquellos que tengan habilidades audiovisuales o que puedan extender el alcance del proyecto son bienvenidos a dar a conocer Etnopedia y los pueblos no alcanzados. Visite: www.facebook.com/Etnopedia o Etnomedia

Reclutadores

Haga contactos y establezca presentaciones para los roles anteriores. Si usted cree en el ministerio de Etnopedia y conoce otras personas que necesitan participar, únase al gran esfuerzo de la comisión para llevar el Evangelio de Jesucristo a todas las lenguas, tribus, clanes y pueblos.

Póngase en contacto con Etnopedia

Si quieres participar con Etnopedia envía un correo a info@etnopedia.org

Fuente: Etnopedia

Artículos relacionados: Cuántas Etnias Hay en el Mundo