Perfil Del Misionero Transcultural Ideal

Características más sobresalientes que todo obrero cristiano debería aspirar a reunir antes de salir al campo misionero en una cultura diferente a la suya.

Relaciones Eclesiásticas

  1. Mantiene buenas relaciones con su iglesia y concilio
  2. Comunica su llamado a la Iglesia en forma clara
  3. Se somete a la autoridad de la iglesia
  4. Tiene un llamado reconocido y comprobado por su iglesia
  5. Demuestra paciencia en el proceso de ser enviado
  6. Desarrolla grupos de visión y trabajo misionero
  7. Tiene el resplado espiritual, moral y económico de su Iglesia
  8. Se mantiene activo en el trabajo de la iglesia local

Antropología Cultural

  1. Entiende su propia cultura
  2. Respeta y acepta las diversidades culturales
  3. Es sensible para adaptarse a otras culturas
  4. Conoce los usos y costumbres de la cultura receptora
  5. Distingue entre pecados bíblicos y costumbres culturales
  6. Sabe aplicar principios de antropología cultural
  7. Procura tener experiencias transculturales previas
  8. Contextualiza el mensaje en la cultura receptora

Comunicación Transcultural

  1. Conoce bien su propio idioma
  2. Está dispuesto a aprender otros idiomas
  3. Posee conocimientos de los antecedentes del evangelio
  4. Se identifica compasivamente con las personas
  5. Está informado sobre las traducciones bíblicas
  6. Observa y escucha expresiones idiomáticas
  7. Puede indentificar los puentes de comunicación

Orientación Linguística

  1. Tiene habilidad para aprender idiomas
  2. Mantiene la disciplina en el aprendizaje de la lengua
  3. Capta con facilidad las estructuras idiomáticas
  4. Es humilde y dispuesto para aprender de otros
  5. Practica lo aprendido con personas locales
  6. Identifica los dialectos dentro del mismo idioma
  7. Tiene toda la capacitación para realizar una traduccion de la Biblia

Conocimientos bíblicos

  1. Es estudioso de la Palabra de Dios
  2. Sabe interpretar las Escrituras
  3. Es capaz de contextualizar el mensaje
  4. Conoce los estilos literarios de la Biblia
  5. Entiende y comunica los beneficios de la Palabra
  6. Comprende la geografía y la historia bíblica
  7. Le gusta memorizar las Escrituras

Conocimientos teológicos

  1. Conoce a Dios
  2. Tiene conocimiento de las religiones comparadas
  3. Acostumbra leer libros de consulta y referencia
  4. Escudriña el contenido de las doctrinas bíblicas
  5. Tiene claro el sentido de la misión de la iglesia
  6. Ha estudiado la teología sistemática
  7. Se mantiene informado de las corrientes teológicas

Liderazgo

  1. Entiende el concepto de autoridad
  2. Se impone metas y objetivos específicos
  3. Sabe trazar planes y estrategias
  4. Le gusta trabajar en equipo
  5. Es innovador, creativo y flexible
  6. Conoce principios de buena administración
  7. Sabe delegar responsabilidades
  8. Reconoce y admite sus limitaciones

Discipulado

  1. Es un imitador de Cristo
  2. Es perseverante y disciplinado
  3. Valora en alto grado el servicio
  4. Es entregado por los necesitados
  5. Es un modelo para otros
  6. Tiene capacidad de reproducir su vida en otros
  7. Se mantiene abierto a ser enseñado
  8. Se comunica comprensiblemente
  9. Conoce métodos de discipulado

Evangelismo

  1. Tiene una pasión consistente por los no alcanzados
  2. Conoce estrategias y métodos para evangelizar
  3. Entiende y vive el mensaje de salvación
  4. Sabe presentar defensa del evangelio
  5. Se muestra sensible y receptivo a su audiencia
  6. Comunica claramente las verdades del Evangelio
  7. Espera pacientemente los resultados
  8. Está conciente de los posibles obstáculos

Relaciones interpersonales

  1. Sabe relacionarse con el núcleo familiar
  2. Mantiene abierta la comunicación con los no creyentes
  3. Es tolerante con las ideas diferentes a las suyas
  4. Sabe manejarse cuando es sometido a crítica
  5. Tiene dominio propio
  6. Maneja bien las relaciones con el sexo opuesto
  7. Es respetuoso y comprensivo en su trato con otros
  8. No busca imponer sus puntos de vista
  9. Tiene conceptos básicos de sicología

Salud emocional

  1. Busca y acepta ayuda en las crisis
  2. Ha superado sus traumas mayores antes de ser enviado
  3. Sabe perdonar y pedir perdón
  4. Demuestra estabilidad y madurez
  5. Toma decisiones y acepta sus responsabilidades
  6. Enfrenta las dificultades y fracasos
  7. Tiene una buena autoestima
  8. Es consistente con las metas que se propone
  9. No es de doble ánimo

Vida espiritual

  1. Cultiva una vida de relación con Dios
  2. Es disciplinado en el estudio de la Palabra de Dios
  3. Evidencia el fruto del Espíritu Santo
  4. Entiende los principios de guerra espiritual
  5. Identifica y ejerce sus dones
  6. Está dispuesto a negarse a si mismo
  7. Comprende el significado de vivir por fe

Desarrollo de la ética cristiana

  1. Es íntegro y transparente en su trato con el prójimo
  2. Refleja la personalidad de Cristo
  3. Es consistente entre lo que dice y hace
  4. Aplica los principios éticos cristianos a otra cultura
  5. Exalta siempre las virtudes del reino de Dios

Habilidades prácticas

  1. Posee conocimientos básicos de primeros auxilios
  2. Demuestra habilidad en oficios manuales
  3. Hace con agrado oficios domésticos
  4. Sabe del manejo de audiovisuales
  5. Tiene facilidad en organizar actividades recreativas
  6. Tiene conocimientos de administración

Fuente: http://www.pueblos.org