La presente comunicación tiene por objeto describir, desde el punto de vista antropológico, algunos aspectos del contacto cultural entre el misionero y el indígena.
Antropología Cultural
“Panta Ta Ethne” Misión, Culturas Y Pueblos
La historia de Jesús de Nazareth no termina con su muerte; comienza de nuevo con el acontecimiento pascual de su resurrección. A partir de entonces la fe está ligada al mensaje de la resurrección. Desde el punto de vista histórico, sin el mensaje de la resurrección no habrian llegado hasta nosotros ni el relato del Evangelio (“Buena Nueva”), ni la Iglesia, ni la fe. La resurrección es la irrupción del nuevo mundo de Dios en los moldes del viejo mundo, por lo que este acontecimiento de salvación debe ser proclamado hasta los confines de la tierra .
La Cosmovisión Española
La iglesia de la cual soy pastor ha comenzado a transitar desde hace unos cuantos años, el desafío de convertirse en una verdadera iglesia misionera. Nuestra visión es la “misión integral” y desde hace ya tiempo estamos trabajando y creciendo para construir alrededor de ello. En una primer etapa construimos mucho hacia adentro, esto tiene que ver con la “comunidad iglesia”. En una segunda etapa, sumando comenzamos a construir hacia afuera, esto tiene que ver con la “comunidad que nos rodea”, con nuestra sociedad. Finalmente y otra vez sumando comenzamos a construir transculturalmente, esto tiene que ver con el mas allá de nuestras propias fronteras. En referencia a este último punto, Dios puso oportunamente en el corazón de los pastores tres lugares en los cuales focalizar nuestra misión transcultural: