Deben Los Hijos De Los Misioneros Estudiar El Idioma Local

A menudo tememos la pregunta: “Así que es probable que sus hijos hablen el idioma mejor que usted, ¿no?” Parece haber un mito de que los niños aprenden idiomas tan rápido como lo hacen con los nuevos videojuegos. Como si los niños pudieran jugar al fútbol en el callejón con niños locales durante unos meses y luego, sin darse cuenta, hablar un nuevo idioma con fluidez y sin acento. Pero la realidad es más compleja.

Muchos factores hacen que el aprendizaje de idiomas sea un desafío para los niños. La edad del niño, la capacidad natural, el deseo de aprender un idioma y las oportunidades para relacionarse con sus compañeros hacen una diferencia. Se puede agregar la dificultad relativa del idioma local (español vs. chino), el número de idiomas y dialectos locales, así como las situaciones en las que la mayoría de las personas hablan inglés como segundo idioma.

Cuando nos mudamos a Vietnam, buscamos el estudio de idiomas para nuestros hijos. Eso no ha sido fácil, y los resultados son menos que impresionantes. Pero a pesar de los desafíos, creemos que hay al menos cuatro razones para hacer que el estudio del idioma local sea una parte fundamental de la educación de los niños mientras sirven en misiones interculturales.

El aprendizaje de idiomas ayuda a los niños a acercarse a una nueva cultura con amor y humildad

El aprendizaje de idiomas promueve la humildad al mostrar nuestra ignorancia. Todos sabemos que tratar de hablar un nuevo idioma a menudo provoca la risa. Cuando tropezamos con oraciones simples como “¿Cuánto cuesta una botella de agua?”, eso nos empuja hacia la actitud humilde de un no experto. Nos recuerda que somos invitados en esa cultura.

Los niños se benefician de esta forma de aprender tanto como los adultos. Crecen a medida que intentan leer signos, entender y ser comprendidos, y pedir ayuda cuando sea necesario. El aprendizaje de idiomas invita a la crítica de personas que ya son expertos en ese idioma.

Junto con la humildad, el aprendizaje de idiomas le permite a uno comunicar amor por una cultura, simplemente siendo educado. Cuando un niño da un saludo típico a alguien en el idioma local, la respuesta casi siempre es una sonrisa y un agradecimiento. Las personas mayores entienden el amor requerido para aprender esas palabras. Cada paso en un nuevo idioma requiere compasión e interés por una nueva cultura. Tanto los niños como los adultos crecen en empatía y humildad a medida que aprenden a hablar el idioma de una cultura anfitriona.

El aprendizaje de idiomas es un camino hacia la independencia y el descubrimiento de otra cultura

Esperamos que nuestros hijos sean lo suficientemente competentes en el idioma local para pedir ayuda y encontrar su camino a casa por su cuenta. Si se encuentran con una multitud de personas, queremos que sepan lo que está sucediendo y qué hacer. Queremos que sepan si la gente está hablando de ellos a sus espaldas (“¡Ella es tan alta!” Es lo más típico aquí). La familiaridad con el idioma aumenta su independencia y seguridad en general.

El aprendizaje de idiomas abre las puertas a esta independencia, pero también nos enseña que encontramos verdadera libertad y prosperidad cuando nos sometemos y descubrimos el mundo ordenado que Dios ha creado. Dios no nos permite crear la realidad a medida que avanzamos. Más bien, en el aprendizaje de idiomas nos damos cuenta de que no seremos comprendidos a menos que nos adaptemos a la estructura de una lengua extranjera. Esta sumisión a otro idioma es una puerta hacia la comprensión cultural.

Una forma en que esto sucede es que aprender un idioma ayuda a nuestros hijos a tener conversaciones y relaciones con personas que de otra forma no conocerían. Hay muchas personas en nuestra comunidad que no hablan inglés y no lo van a intentar. Nuestros niños pueden conocer a los guardias de seguridad, comerciantes, taxistas y vecinos ancianos de una manera que simplemente no es posible si no aprenden el idioma local. La conexión con personas reales es importante. Es más difícil criticar una cultura genérica cuando conoces personas específicas dentro de esa cultura.

Estudiar un idioma es bueno, incluso si nunca lo dominas

Animamos a los niños a explorar el bosque detrás de nuestra casa porque está ahí, es parte del mundo bueno de Dios y la exploración estimulará su imaginación. De la misma manera, alentamos a nuestros niños a aprender el idioma local porque es el idioma que los rodea. Aquí es donde viven, y el aprendizaje de idiomas forma parte de la exploración de sus alrededores. Puede que no vivan aquí por mucho tiempo, pero mientras vivan aquí es bueno trabajar en este idioma y profundizar más en esta cultura.

Nuestra hija escribe poemas sencillos basados ​​en sílabas para la escuela como parte de una clase sobre escritura creativa. Su vocabulario permite un rango de expresión muy limitado. Ella usualmente describe a cada personaje como “gentil”. Pero el género exige una nueva forma de escribir que sea diferente a cualquier forma que tenemos en inglés. Le da confianza y libertad para expresarse, incluso con su vocabulario limitado. ¿Esperamos que ella escriba poesía vietnamita cuando crezca? No es muy probable, pero siempre recordará los tipos de canciones infantiles que aprenden los niños vietnamitas y, al menos, se dará cuenta de que el lenguaje humano puede sonar hermoso, sea cual sea.

La fluidez, entonces, no es la medida del éxito. El proceso en sí es bueno. Hay días en que nos rascamos la cabeza y nos preguntamos qué parte del idioma conservarán nuestros hijos. No hay resultados garantizados y no hay forma de saber exactamente cómo este esfuerzo influirá en ellos. Los resultados están en manos de Dios, por lo que creemos que el trabajo no se desperdicia.

El aprendizaje de idiomas nos recuerda que la iglesia es global

No todos pueden hacerlo, pero asistimos a una iglesia en el idioma local. Aunque nuestros hijos no entienden mucho, saben cómo suena la iglesia vietnamita. Escuchan palabras importantes habladas y cantadas repetidamente: Dios, Jesús, la Biblia, el pecado y la salvación. Esta experiencia les brinda al menos una oportunidad semanal para interactuar con los cristianos vietnamitas, escucharlos cantar, orar y leer las Escrituras juntos. Aprenden de la experiencia que el mismo evangelio expresado en nuestro idioma, también habita este idioma y cultura. Estos son hermanos y hermanas que leen la misma Biblia, recitan las mismas oraciones, recitan el mismo credo e incluso cantan canciones que nosotros cantamos, pero no en inglés. La iglesia global incluye cada tribu, nación y lengua. Ir a la iglesia es una lección de idioma más profunda para los niños.

El aprendizaje de idiomas es un tema complejo para las familias en el ministerio intercultural. No todas las familias o niños tendrán el tipo correcto de oportunidad para progresar. Pero creemos que hay razones importantes para que familias enteras prioricen el aprendizaje de idiomas locales. Más que nada, el aprendizaje de idiomas desarrolla las virtudes del amor por los demás, la humildad acerca de uno mismo y la perseverancia en una tarea difícil. Aunque es probable que los niños no desarrollen un acento impecable en unos pocos meses, podrán ver el progreso en áreas importantes. Se sentirán más cómodos en su cultura de acogida. Ellos interactuarán con personas reales en esa cultura. Y entenderán más acerca del pueblo de Dios en todo el mundo.

Por Jon y Andrea Hoglund

Fuente: Training Leaders International