El “Nuevo Obrero” Iberoamericano

Por Levi DeCarvalho, PhD – LA MISIÓN ES SIMPLE, pero compleja. En los últimos años, se ha dialogado sobre “las mejores prácticas”, las cuales los obreros deben de adoptar en sus ministerios transculturales. Sin embargo, pensadores y capacitadores de diferentes latitudes y áreas del conocimiento humano han alertado para la disociación, más común de lo que se supone, entre una …

Leer más

Deben Los Hijos De Los Misioneros Estudiar El Idioma Local

A menudo tememos la pregunta: “Así que es probable que sus hijos hablen el idioma mejor que usted, ¿no?” Parece haber un mito de que los niños aprenden idiomas tan rápido como lo hacen con los nuevos videojuegos. Como si los niños pudieran jugar al fútbol en el callejón con niños locales durante unos meses y luego, sin darse cuenta, hablar un nuevo idioma con fluidez y sin acento. Pero la realidad es más compleja.

Leer más

Agencias Misioneras Sí o No

Agencias Misioneras Sí o No

«¿Es realmente necesario utilizar organizaciones paralelas para llevar a cabo la obra misionera?» Para contestar esta pregunta, debemos acudir a tres fuentes de información: 1) La Biblia, 2) La historia del movimiento cristiano mundial y 3) Consideraciones pragmáticas. Solo con esta «mezcla» de información podremos construir una respuesta adecuada a esta inquietud.

Leer más

El Choque Cultural

El Choque Cultural

El Choque Cultural es un termino que fue introducido por primera vez en 1958 describe la ansiedad producida por la perdida del sentido de que hacer, cuando hacer, o como hacer las cosas en un nuevo ambiente. Este termino expresa un sentimiento de falta de dirección porque uno no conoce que es apropiado o inapropiado en el nuevo lugar. Se presenta generalmente después de las primeras semanas de haber llegado a un nuevo sitio.

Leer más

Cómo Adaptarnos a la Nueva Cultura

La clave para adaptarse al estilo de vida es conocer cómo cada cultura satisface sus necesidades básicas. Cada cultura tiene un estilo de vida, es decir, una forma de cubrir sus necesidades básicas. Bronislaw Malinowski, antropólogo británico, describió las siete necesidades básicas de todo grupo humano.

Fuente: El Choque Cultural y La Gran Comisión, Cómo Adaptarnos a las Nuevas Culturas – Por el Dr. Eduardo José Flores Sauceda

Leer más

Qué Hacer Cuando Nos Estamos Enfrentando Ante El “Choque Cultural”

Para cualquier persona que vive en un país como extranjero es importante reconocer que el “choque cultural” es normal e inevitable. El misionero no debe pensar que es suficientemente fuerte o maduro para evitar los efectos de esta realidad. El aceptar que vamos a experimentar algunos efectos es el primer paso en superar los efectos negativos y de aprender a adaptarse bien y funcionar eficazmente en la nueva cultura en que se vive.

Leer más

Puede La Escritura Ayudarnos Con Principios Para El Ajuste Entre Las Culturas

La Palabra de Dios da algunos ejemplos y principios de ayuda para el misionero que está buscando los principios adecuados para adaptarse a una cultura distinta. Durante este mes toma tiempo de leer estas porciones de la Biblia, buscando orientación en cuanto a cómo adaptarse como extranjero que vive en otra cultura. Comparte AQUÍ lo que aprendes después de meditar en los pasajes abajo…

Leer más

Guia Básica Para Los Viajes Misioneros

Guia Básica Para Los Viajes Misioneros

Los voluntarios nunca reemplazarán a los misioneros de carrera. El apoyo de voluntarios como usted incrementa la efectividad de los misioneros de carrera siempre que se integre como parte vital de la estrategia de campo. Muchas veces los voluntarios proveen una plataforma para que los misioneros penetren a una nueva etnia, comunidad o nivel de la sociedad. Los voluntarios responden a la obra de Dios en todo el mundo. Son “llamados” y “especialmente equipados” para realizar la tarea que tienen en sus manos.

Leer más